Loading ...
Loading ...
Loading ...
Location / Nearby Ex Hacienda de Ixtoluca
Loading ...
Loading ...
Image Ex Hacienda de Ixtoluca
Loading ...
Nalleli Esviv
4.8
Extraordinario lugar
La Ex Hacienda es absolutamente mágica, extraordinaria. Llegar es una breve travesía ya que las condiciones del camino no son las mejores, pero vale totalmente el recorrido.
Tenía dudas sobre el lugar ya que no hay demasiada información en internet ni un número de contacto. Al llegar descubrí que la zona no tiene cobertura telefónica, te quedarás sin servicio en tu celular y por esa razón no hay manera de contactar a alguien.
El lugar lo preservan dos hombres grandes de edad, uno de ellos ya muy mayor, su nombre es Luis. Ambos conocen a la perfección toda la historia de la Hacienda, platicar con ellos es magnífico.
Las ruinas son impactantes, el lugar no es muy grande pero en él se aprecian bastantes amates amarillos (árbol endémico), con sus raíces extendidas sobre las paredes y arcos de la construcción. No hubo mayor daño a causa de los sismos de septiembre de 2017, se pueden recorrer las ruinas sin problemas de seguridad.
La fauna es abrumadora, sobre todo para quienes vivimos en la ciudad, pues se aprecian grandes variedades de aves, insectos varios, mariposas (no soy experta en biología, me disculpo de antemano por mi escueta descripción al respecto). Es muy importante aplicar repelente en la piel ya que hay muchos mosquitos.
Existe un pequeño espacio en el que se puede acampar llevando tu propio equipo ya que ahí no hay renta, o bien, puedes quedarte en alguna de las habitaciones que hay en el lugar. Éstas son parte de la antigua construcción, cuartos con techos abovedados y dos viejas camas grandes, es todo, no hay cobijas ni más muebles. Los baños se encuentran afuera, en el “área común” y son bastante sencillos, solo lo indispensable, de hecho no tienen puertas, solo cortinas (eso sí, están muy limpios). Si eres una persona muy exigente no es tu lugar, sería más recomendable que acampes o visites de ida y vuelta.
No se pueden reservar habitaciones por la falta de red telefónica pero si llegas temprano puedes pedirle al Sr. Luis que te aparte una y pagarla. Si te vas a quedar debes llevar tu comida pues solo te venden bebidas (agua, jugo, refresco y cerveza) y no hay una tiendita cerca de ahí.
Creo que en algún momento se buscó impulsar el turismo en el lugar y se ve una vieja alberca con agua estancada, así como lo que aparentaba ser un restaurante. El lugar no tiene amenidades, es muy sencillo en infraestructura pero rico en naturaleza, si quieres un fin de semana para desconectarte del bullicio de la cuidad, hacer una introspección, ver las estrellas y estar en total conexión con la naturaleza, este lugar te va a encantar. A unos metros se encuentra un río con agua cristalina.
Me sorprendió mucho la amabilidad de sus protectores, son muy platicadores, te pueden informar sobre todo, la historia, la flora/fauna, el clima y la verdad también necesitan mucho los ingresos económicos. Pagas por la entrada y el uso de cámara fotográfica se paga aparte, si vas a tomar fotografías con celular no hay que pagar nada.
Quise escribir esta reseña ya que mi familia y yo nos aventuramos a visitar el lugar pese a la poca información disponible y nos llevamos una grata sorpresa, disfrutamos muchísimo nuestra visita, de hecho vamos a volver a acampar de tanto que nos gustó y no dudaría en recomendar el lugar. Además, una mayor afluencia ayudaría enormemente a la economía del Sr. Luis y su compañero.
El lugar es seguro, pasas por la comunidad de Jojutla para llegar, está muy cerca del parque acuático El Rollo. El Waze tiene la ruta correcta y aunque perderás señal, el lugar de destino seguirá marcado. Cuando llegas no hay señalización muy específica, solo un letrero blanco con letras negras que dice “Ex Hacienda San Jacinto Ixtoluca”, cuando lo veas, ya llegaste, solo debes salir por un pequeño camino de terracería que está a un costado del letrero. A unos 200 metros se llega a la Hacienda.
Por cierto, es permitido llevar a tu mascota siempre y cuando la mantengas con correa por su seguridad y por la preservación de las ruinas.
Los invito a visitar el lugar, es una verdadera aventura y pasarán un día extraordinario, podrán conocer a sus cuidadores que reitero, son unas magníficas personas, y se llevarán unas fotografías que parecen de fantasía.
Tenía dudas sobre el lugar ya que no hay demasiada información en internet ni un número de contacto. Al llegar descubrí que la zona no tiene cobertura telefónica, te quedarás sin servicio en tu celular y por esa razón no hay manera de contactar a alguien.
El lugar lo preservan dos hombres grandes de edad, uno de ellos ya muy mayor, su nombre es Luis. Ambos conocen a la perfección toda la historia de la Hacienda, platicar con ellos es magnífico.
Las ruinas son impactantes, el lugar no es muy grande pero en él se aprecian bastantes amates amarillos (árbol endémico), con sus raíces extendidas sobre las paredes y arcos de la construcción. No hubo mayor daño a causa de los sismos de septiembre de 2017, se pueden recorrer las ruinas sin problemas de seguridad.
La fauna es abrumadora, sobre todo para quienes vivimos en la ciudad, pues se aprecian grandes variedades de aves, insectos varios, mariposas (no soy experta en biología, me disculpo de antemano por mi escueta descripción al respecto). Es muy importante aplicar repelente en la piel ya que hay muchos mosquitos.
Existe un pequeño espacio en el que se puede acampar llevando tu propio equipo ya que ahí no hay renta, o bien, puedes quedarte en alguna de las habitaciones que hay en el lugar. Éstas son parte de la antigua construcción, cuartos con techos abovedados y dos viejas camas grandes, es todo, no hay cobijas ni más muebles. Los baños se encuentran afuera, en el “área común” y son bastante sencillos, solo lo indispensable, de hecho no tienen puertas, solo cortinas (eso sí, están muy limpios). Si eres una persona muy exigente no es tu lugar, sería más recomendable que acampes o visites de ida y vuelta.
No se pueden reservar habitaciones por la falta de red telefónica pero si llegas temprano puedes pedirle al Sr. Luis que te aparte una y pagarla. Si te vas a quedar debes llevar tu comida pues solo te venden bebidas (agua, jugo, refresco y cerveza) y no hay una tiendita cerca de ahí.
Creo que en algún momento se buscó impulsar el turismo en el lugar y se ve una vieja alberca con agua estancada, así como lo que aparentaba ser un restaurante. El lugar no tiene amenidades, es muy sencillo en infraestructura pero rico en naturaleza, si quieres un fin de semana para desconectarte del bullicio de la cuidad, hacer una introspección, ver las estrellas y estar en total conexión con la naturaleza, este lugar te va a encantar. A unos metros se encuentra un río con agua cristalina.
Me sorprendió mucho la amabilidad de sus protectores, son muy platicadores, te pueden informar sobre todo, la historia, la flora/fauna, el clima y la verdad también necesitan mucho los ingresos económicos. Pagas por la entrada y el uso de cámara fotográfica se paga aparte, si vas a tomar fotografías con celular no hay que pagar nada.
Quise escribir esta reseña ya que mi familia y yo nos aventuramos a visitar el lugar pese a la poca información disponible y nos llevamos una grata sorpresa, disfrutamos muchísimo nuestra visita, de hecho vamos a volver a acampar de tanto que nos gustó y no dudaría en recomendar el lugar. Además, una mayor afluencia ayudaría enormemente a la economía del Sr. Luis y su compañero.
El lugar es seguro, pasas por la comunidad de Jojutla para llegar, está muy cerca del parque acuático El Rollo. El Waze tiene la ruta correcta y aunque perderás señal, el lugar de destino seguirá marcado. Cuando llegas no hay señalización muy específica, solo un letrero blanco con letras negras que dice “Ex Hacienda San Jacinto Ixtoluca”, cuando lo veas, ya llegaste, solo debes salir por un pequeño camino de terracería que está a un costado del letrero. A unos 200 metros se llega a la Hacienda.
Por cierto, es permitido llevar a tu mascota siempre y cuando la mantengas con correa por su seguridad y por la preservación de las ruinas.
Los invito a visitar el lugar, es una verdadera aventura y pasarán un día extraordinario, podrán conocer a sus cuidadores que reitero, son unas magníficas personas, y se llevarán unas fotografías que parecen de fantasía.
jachite
4.8
Fascinante
Un lugar verdaderamente fascinante es la ex hacienda ixtoluca siendo una Hacienda minera muy rara dentro de la zona pues las regiones productoras de caña de azúcar está Hacienda creada por familiares del conquistador Hernán Cortés ahora en ruinas nos brinda un espectáculo único pues ha hecho una sinergia mágica con el contexto de la naturaleza que ahí se encuentra rodeada un río que le da un Matiz maravilloso visitarla puede ser una extraordinaria experiencia para un tour fotográfico
rene g
4.6
Fotos inolvidables
Este lugar te remontará a la historia de los conquistadores de México, apreciando la arquitectura de la epoca, excelente para ir con la familia, amigos novia/o o con quién vayas la pasarás genial, muchas personas la utilizan para fotos de bodas, XV años, etc.
Esteban Saavedra
4.9
La Ex-Hacienda de Ixtoluca y sus hermosos amates
La Ex Hacienda de Ixtoluca es de esos raros lugares en México, que bien podrían ser un sitio de gran atractivo turístico, y sin embargo, continua oculto para mucho del turismo foráneo por el tipo de administración ejidal que hasta la fecha la mantiene. Este sitio curiosamente contrasta con otras haciendas de Morelos al ser una hacienda de beneficio, es decir, dedicada al trabajo con la plata y el oro, lo que se distingue en el color rosado de muchos de sus rincones por el mercurio para el procesado del mineral. La hacienda, además de su formidable arquitectura que incluye acueductos, grandes arcos portones tipo romano y gigantescos molinos, tiene el bonus de estar decorada con preciosos amates de varias especies que la hacen única. El sitio fue aniquilado por su antiguo dueño al verse en la necesidad de entregarlo al gobierno, destruyendo el acueducto-puente que la alimentaba, el cual aun se ve derrumbado sobre el rio Apatlaco, un bonus al hermoso sitio. Para llegar es necesario llegar a Jojutla y tomar el camino que va hacia Huautla y Tepalcingo. En el viaje se puede aprovechar y visitar la zona arqueológica de Chimalacatlan y la Bovedas.
Loading ...
PLACES SIMILAR
-
-
3.8
Boulevard Chahue Manzana 5 Lote 2 Sector P, La Crucecita, Huatulco 70987 Mexico
-
-
-
-
Loading ...
-
3.8
Libramiento Norte Num 68 Col. del Maestro, Huajuapan de Leon 69005 Mexico
-
-
Loading ...
Loading ...
-
3.8
Retorno Anade 22 - 23 Avenida Sol Nuevo north to Calle Flamingo and left on Retorno Anade, Rincon de Guayabitos Mexico
-
-